@misc{11162/40282, year = {2000}, url = {http://hdl.handle.net/11162/40282}, abstract = {El proyecto trata la enseñanza del español, como segunda lengua, en agrupamientos flexibles, para alumnos inmigrantes que se incorporar al primer cliclo de la ESO. Los objetivos son conocer el funcionamiento del cuerpo y los beneficios que supone el ejercicio físico, la higiene y la alimentación equilibrada; comprender y producir mensajes orales, escritos y artísticos; relacionarse con otras personas y participar en actividades de grupo; entender la diversidad lingüística y cultural como un derecho; y conocer y valorar criticamente las creencias, conocimientos y valores básicos de la sociedad. Se trata de enseñar el español mediante el establecimiento del nivel II o de transición, con conocimientos del castellano, y nivel I de acogida que desconoce el idioma. Para la distribución de los alumnos primero se diagnostican las necesidades detectadas por la valoración de los informes del centro, por entrevistas, cuestionarios, por dominio de la lengua materna y por tiempo de permanencia en España. La evaluación sirve para que los alumnos reconozcan sus fallos y puedan mejorarlos, y se basa en la observación del profesor, en la participación, motivación y esfuerzo de los alumnos.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {lengua española}, keywords = {primera lengua extranjera}, keywords = {aprendizaje de lenguas}, keywords = {integración cultural}, keywords = {integración escolar}, keywords = {inmigración}, keywords = {inmigrante}, keywords = {secundaria primer ciclo}, title = {Agrupamientos flexibles de alumnos y alumnas inmigrantes en la Comunidad de Madrid}, author = {Muñoz de Lacalle, Araceli and Muñoz López, María Belén and Parra Benito, Ana María and Piñar Gallardo, María Isabel}, }