@misc{11162/39205, year = {1996}, url = {http://hdl.handle.net/11162/39205}, abstract = {Trata la adecuación del patio escolar como recurso para una mejor intervención educativa y como lugar de exploración y observación. Pretende fomentar las relaciones entre los miembros de la comunidad escolar; facilitar espacios y materiales que favorezcan el desarrollo del alumnado con necesidades educativas especiales; ofrecer al alumnado posibilidades de desarrollo de las distintas capacidades (movimiento, exploración, relación con el medio natural, interacciones con niños-as de otras edades); crear normas adecuadas para el uso y mantenimiento de los espacios y materiales del patio, fomentando el respeto por ellos y valorar la importancia del cuidado del medio ambiente, desde actitudes y valores de respeto de su patio como entorno más cercano. Las actividades se desarrollan en torno al reciclado de materiales, juegos de la naturaleza, construcción de juguetes, juegos al aire libre y disfraces. A partir de la observación se evalúa el grado de participación y cambio de actitudes.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {patio de recreo}, keywords = {desarrollo motor}, keywords = {participación}, keywords = {relaciones interpersonales}, keywords = {protección del medio ambiente}, keywords = {juego}, keywords = {actividades al aire libre}, keywords = {educación de la primera infancia}, keywords = {educación preescolar}, title = {Algo más que un patio : un proyecto de Educación Ambiental en Zaleo}, author = {Batalla Batalla, Gregoria and Blas Arribas, María José de and Conde Arroyo, Elena and Díaz Cappa, Ana and Fernández García, Josefina and López Sainz, María Jesús and Vicente Martín, María Carmen and Vila Barbero, Yolanda}, }