@article{11162/32117, year = {2001}, url = {http://hdl.handle.net/11162/32117}, url = {https://revistas.uam.es/tarbiya/article/view/7384}, abstract = {Se revisan aquí las diferentes visiones paradigmáticas del proceso identitario en América Latina, pero también se expone conceptualmente una caracterización del proceso identitario y su articulación con el territorio en las dimensiones individual y social. Luego de formularse las principales preguntas que han orientado la investigación se describen brevemente las consideraciones metodológicas del mismo. Estas se inscriben en la voluntad de levantar un programa de estudios para identificar las identidades locales, e intentar explicar los procesos de construcción y de estrategia identitaria en sus contextos económicos, históricos y socio-culturales, evitando las perspectivas esencialistas y funcionalistas. La opción metodológica propuesta es de tipo cualitativa basada fundamentalmente en la modalidad de relatos de vida, cuyos fundamentos son descritos. Finalmente se presenta una síntesis de los resultados preliminares obtenidos, en este estudio de la Araucanía, Chile, acompañados de una primera discusión de los mismos.}, booktitle = {Tarbiya : revista de investigación e innovación educativa. 2001, n. 29, septiembre-diciembre ; p. 87-108}, keywords = {identidad cultural}, keywords = {modernización}, keywords = {cultura}, keywords = {historias de vida}, keywords = {investigación educativa}, keywords = {estudio longitudinal}, keywords = {América Latina}, keywords = {Chile}, title = {Identidades locales y modernización : un estudio de la Araucanía, Chile}, author = {Herrera, Berta and Pintor, Alfredo}, }