@misc{11162/27713, year = {1979}, url = {http://hdl.handle.net/11162/27713}, abstract = {Analizar los textos que corresponden a la segunda etapa de Educación General Básica (E.G.B.) de la editorial Anaya, para conocer hasta qué punto las editoriales contribuyen al perfeccionamiento del individuo teniendo en cuenta su proceso evolutivo. 12 libros de la segunda etapa de E.G.B de la editorial Anaya. Explica una serie de conceptos relacionados con el desarrollo psicológico evolutivo del niño, después analiza el contenido de los textos de E.G.B. por cursos y por categorías psicológicas y ofrece los resultados obtenidos del análisis, concluyendo el estudio con unas implicaciones psicopedagógicas. Gráficos. Realiza unos cuadros explicativos con los textos de cada curso y con los siguientes conceptos: sensibilización, atención, memoria, imaginación, lenguaje, inteligencia y creatividad. Después se halla el número de frecuencias de repetición de conceptos, consiguiendo después el tanto por ciento con respecto al número de páginas examinadas. Posteriormente se realizan las gráficas en las cuales aparecen representados los datos. 1) Los textos de quinto curso desarrollan los temas de atención y lenguaje ampliamente, el concepto de inteligencia se recoge en un 47 por 100, mientras que las demás categorías están poco desarrolladas, ya que no superan el 20 por 100, y en el caso de la sensibilidad, ésta no alcanza ni siquiera el 5 por 100. 2) Los conceptos que más ampliamente han sido desarrollados en sexto curso corresponden a la atención que alcanza el 100 por ciento, le siguen el lenguaje con un 87 por 100 y la motricidad con un 78 por 100. Las demás se encuentran por debajo del 50 por 100, la inteligencia con un 47 por 100, la creatividad llega al 33 por 100, mientras que la memoria y la sensibilidad apenas alcanzan el 5 por cien. 3) En el séptimo curso, los textos desarrollan la atención, la motricidad, el lenguaje y la inteligencia en un porcentaje superior al 50 por 100, mientras que las demás categorías están muy por debajo del 10 por 100 y no son muy significativas, salvo la creatividad que aún siendo pobre su tratamiento, alcanza el 32 por 100. 4) En octavo curso, las capacidades más desarrolladas son la atención con un 100 por ciento y el lenguaje con un 91 por 100. La inteligencia se halla desarrollada tan sólo en un 26 por 100, mientras que las demás están muy por debajo. 1) La sensibilidad apenas es tratada en los textos, sin embargo es una capacidad que conviene desarrollar en todos sus aspectos, tanto la general, como la sensorial, porque en su conjunto constituye la llave del conocimiento. 2) La motricidad que se desarrolla en los textos, no es otra que la motricidad manual, sin embargo apenas se desarrolla la motricidad general, aunque en esta etapa no hay desarrollo motriz sino perfeccionamiento motor. 3) La atención es el concepto que más fuertemente se encuentra desarrollado en los textos, pero para lograr el máximo desarrollo hay que tener en cuenta el tipo de estímulos presentados al muchacho y la forma en que éstos se encuentran organizados. 4) La memoria es primordial para la adquisición de conocimientos. Sin embargo, dicha adquisición no debe convertirse en pura repetición mecánica de lo aprendido, sino que debe hacer una comprensión de aquello que se va a aprender. 5) La imaginación se halla escasamente dotada en los textos analizados, por lo que las editoriales deberían ayudar a los chicos a desarrollar esta capacidad, pero siempre basando las imágenes en objetos y cosas reales. 6) El desarrollo del lenguaje está favorecido en los textos de una forma positiva, puesto que es un concepto muy importante. 7) Cuando la creatividad está desarrollada, el muchacho puede expresarse con mayor libertad, aportando al trabajo un carácter personal que redundaría en aumento, no sólo en los resultados obtenidos, sino también en la aplicación del sujeto, que realizará las cosas no por imposición, sino porque le atraen.}, keywords = {libro de texto}, keywords = {análisis de contenido}, keywords = {análisis de texto}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {industria editorial}, keywords = {desarrollo del niño}, keywords = {creatividad}, keywords = {imaginación}, keywords = {lenguaje}, keywords = {atención}, keywords = {inteligencia}, title = {Implicaciones psicopedagógicas en el análisis de textos escolares: Editorial Anaya. Segundo Ciclo de Educación General Básica}, author = {García Ramos, Trinidad}, }