@misc{11162/26205, year = {1995}, url = {http://hdl.handle.net/11162/26205}, abstract = {Se trata de un documento educativo elaborado por cuatro profesores de Educación Secundaria en dos institutos de Bachillerato y un centro de Formación Profesional en León y provincia. Con este trabajo, se trata de potenciar la utilización del diario como herramienta básica en el proceso enseñanza aprendizaje de un idioma. Se intenta que el alumno sea responsable de su aprendizaje a través del uso del diario, que esta herramienta le sirva para controlar su evaluación y que con el diario sea capaz de crear su propio hábito de trabajo y de estudio. La experiencia se desarrolla en las aulas de las diferentes clases de idiomas; cada alumno, siguiendo unas pautas previamente establecidas por el profesor, anota en su diario las actividades que ha realizado y los comentarios y sugerencias sobre las mismas. La evaluación de esta experiencia se ha llevado a cabo a través de un cuestionario que se ha pasado individualmente a los alumnos, en general, ha tenido unos resultados positivos en los distintos centros, ya que el hecho de anotar sus tareas en un diario, les hacía acentuar su grado de atención.}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {elaboración de medios de enseñanza}, keywords = {aprendizaje de lenguas}, keywords = {lenguas extranjeras}, keywords = {lengua inglesa}, title = {El uso del diario de trabajo en el aula}, author = {López de Prado Nistal, Mercedes and Flórez Méndez, Elena and Pozo Barcenilla, Tomás Juan and Ruano Revilla, María}, }