@misc{11162/25944, year = {1990}, url = {http://hdl.handle.net/11162/25944}, abstract = {Proyecto llevado a cabo en el Colegio Público 'Amapolas' de Salamanca. Tiene como objetivos: -Llevar al aula la calculadora con el fin de que los alumnos tengan un medio más; -Lograr todas las potencialidades que ofrece la calculadora. El desarrollo de la experiencia pasa por las fases siguientes: -adquisición de materiales; -confección de fichas de apoyo al manejo de la calculadora; -incorporación de otros profesores. La experiencia se realizó con 96 alumnos de la segunda etapa de E.G.B. a lo largo del curso escolar. Entre otros materiales elaboran una guía del profesor en cuanto al manejo de la calculadora y aplicaciones a los diferentes cursos. Adjuntan toda una serie de actividades y fichas para el alumno. Valoran la actividad aconsejando su uso y manejo tanto en la educación primaria como secundaria. El trabajo no está publicado..}, organization = {Comunidad Autónoma de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, Dirección General de Educación}, keywords = {programa de estudios}, keywords = {matemáticas}, keywords = {cálculo}, keywords = {calculadora}, keywords = {aritmética}, keywords = {enseñanza secundaria}, title = {La calculadora en el aula ¿si o no?, ¿cuándo?, ¿cómo?, ¿para qué?}, author = {Andrés Andrés, Luis Fernando and Paule Rubio, Ángel and Martín Gallego, Lourdes}, }