@article{11162/21840, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/21840}, abstract = {En este artículo se intenta dar una visión educativa de la escalada, desmitificando el papel de ésta como deporte de riesgo e incitando a los profesores de educación física a incluirla en su programación. Para ello, se hace una breve introducción del mundo de la escalada y de los beneficios que ello conlleva en la educación integral de los niños y niñas. Para que la introducción de esta actividad tenga una buena acogida por parte del claustro y sobre todo de los familiares de los alumnos, es necesario que se haga una introducción detallada de cómo se va a desarrollar la actividad y que se resuelvan las posibles dudas que puedan surgir. En un primer momento pueden introducirse juegos simples que requieran poco material y más adelante ir introduciendo materiales más específicos de la escalada. Los niños y niñas se motivan desde un primer momento atraídos por la novedad de la actividad. En este artículo también se nos muestra una unidad de programación que contiene los objetivos que se quieren conseguir adecuándolos a los diferentes niveles y explicando juegos que se pueden llevar a cabo relacionados con el mundo de la escalada..}, booktitle = {Tándem : didáctica de la educación física. 2004, n. 16, julio-agosto-septiembre ; p. 53-65}, keywords = {actividades al aire libre}, keywords = {educación física}, keywords = {actividades recreativas}, keywords = {deporte}, keywords = {juego}, keywords = {actividades fuera de programa}, title = {La escalada en la escuela : una experiencia práctica}, author = {Rovira, Rosa}, }