@article{11162/20675, year = {2002}, url = {http://hdl.handle.net/11162/20675}, abstract = {El objetivo de esta investigación se centra en analizar la eficacia de un programa de intervención psicológico sobre las manifestaciones ansiosas de las madres y en los diferentes trastornos de conducta de sus hijos. Emplean una muestra de ocho mujeres y doce niños, todos ellos expuestos a violencia conyugal de la provincia de Sevilla. Los instrumentos de evaluación empleados fueron los siguentes: encuesta psicosocial; cuestionario de ansiedad estado-rango; cuestionario de cualidades y dificultades; y cuestionario de síntomas para padres. Los resultados indicaron que el programa terapéutico aplicado fue eficaz para disminuir, por un lado, la ansiedad de las madres y, por otro, los siguentes trastornos de sus hijos: síntomas emocionales, problemas de conducta, hiperactividad, problemas con la comida, temores, y otros problemas adicionales.}, booktitle = {Análisis y modificación de conducta. 2002, v. 28, n. 120 ; p. 503-521}, keywords = {violencia}, keywords = {hiperactividad}, keywords = {conducta afectiva}, keywords = {trastorno de la conducta}, keywords = {niño maltratado}, keywords = {relación madre-niño}, keywords = {relación padres-niño}, keywords = {intervención}, keywords = {cuestionario}, keywords = {encuesta}, title = {Aplicación de un programa de intervención psicológica para madres de niños expuestos a violencia conyugal}, author = {Martín Rodríguez, Agustín and Pérez San Gregorio, María Ángeles}, }