@phdthesis{11162/16762, year = {1993}, url = {http://hdl.handle.net/11162/16762}, abstract = {Aproximar el conocimiento de la realidad histórica de la Educación Física estudiando las disposiciones legales; comprender la realidad de la Educación Física a través de su estudio y su profundización. Educación física en España. La tesis muestra la evolución histórica de la Educación Física en España durante los siglos XIX y XX, a lo largo de sus etapas más representativas, como la dictadura franquista, o el periodo de la España republicana. La tardía aparición de la Educación física en el ámbito escolar español no se debió a una demanda social, sino a la iniciativa de un grupo de personas convencidas unas, e interesadas otras. La institucionalización de la Educación Física no se produce mediante un proceso continuo y ascendente, más bien parece que se produce su implementación y seguidamente una evolución llena de escollos y problemas. El autor acaba reconociendo que el trabajo más que una investigación ha hecho una recopilación bibliográfica sobre el proceso y evolución de la institucionalización de la Educación Física en la España contemporánea.}, keywords = {educación física}, keywords = {España}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {planificación educativa}, keywords = {historia contemporánea}, keywords = {bibliografía}, title = {El proceso de institucionalización de la Educación Física en la España contemporánea}, author = {Cambeiro Martínez, Juan A.}, }