@article{11162/14785, year = {2007}, url = {http://revistas.um.es/rie/article/view/96531/92721.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/14785}, abstract = {Se analizan diversos documentos y declaraciones internacionales que han estudiado la interacción de género e investigación científica con el fin de conseguir que los sistemas de investigación, desarrollo e innovación sean universales. Se examina la situación de España, donde se detecta una fuerte resistencia a la incorporación de las mujeres en el Sistema de Ciencia y Tecnología. Se afirma que para solucionar los retos a los que se enfrenta el siglo XXI y alcanzar la excelencia en el ámbito de la ciencia y tecnología es imprescindible el desarrollo de políticas que garanticen la igualdad entre los sexos, a fin de que los recursos humanos sean los mejores.}, booktitle = {RIE : revista de investigación educativa. 2007, v. 25, n. 1 ; p. 99-110}, keywords = {organización de la investigación}, keywords = {política del desarrollo}, keywords = {innovación}, keywords = {política científica}, keywords = {sexismo}, keywords = {metodología}, title = {Universalidad en los sistemas de I+D+I : problemas y retos}, author = {Pére Sedeño, Eulalia and Alcalá Cortijo, Paloma}, }