@article{11162/135573, year = {2017}, url = {http://www.um.es/ead/red/53/silva.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/135573}, abstract = {El uso de los Learning Management Systems (LMS), ha sido incorporado crecientemente en la docencia para complementar la clase presencial o introducir modalidades de e-learning. Sin embargo, se observa un pobre uso de los LMS (Learning Management Systems) para innovar en las propuestas pedagógicas. Un pertinente y estudiado uso de las metodologías de aprendizaje en red, podría contribuir en el uso de los LMS (Learning Management Systems) para el diseño de entornos virtuales de aprendizaje (EVA) innovadores, que den vida a modelos pedagógicos que favorezcan el aprender, generarando en los estudiantes competencias asociados al aprendizaje autónomo, en red y colaborativo. El artículo presenta una propuesta de un modelo pedagógico online centrado en las e-actividades. Un espacio para la construcción de conocimiento, al interior de una comunidad de aprendizaje, basada en el diseño instruccional online, donde las actividades son el centro, articulando la colaboración, la tutoría, los recursos, contenidos y la plataforma. El modelo es flexible se adapta a diferentes contextos, temáticas y tipos de estudiantes.}, booktitle = {RED. Revista de educación a distancia. 2017, n. 53 ; 20 p.}, keywords = {autoaprendizaje}, keywords = {participación}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {uso didáctico del ordenador}, keywords = {enseñanza a distancia}, title = {Un modelo pedagógico virtual centrado en las e-actividades}, author = {Silva Quiroz, Juan Eusebio}, }