@article{11162/127195, year = {2015}, url = {https://revistadepedagogia.org/index.php/es/ano-2015/188-n-262-septiembre-diciembre-2015/773-comportamiento-electoral-en-las-elecciones-a-rector-en-las-universidades-espanolas-2002-2015}, url = {http://redined.mecd.gob.es/xmlui/handle/11162/127195}, abstract = {La Ley Orgánica de Universidades 6/2001 de 21 de diciembre introduce cambios significativos en la elección a rector en las universidades españolas. Uno de los cambios más significativos es la extensión del sufragio universal directo a todos los miembros de la comunidad universitaria. Las elecciones a rector suelen despertar interés de los medios de comunicación en aquellos lugares en que se celebran, sin embargo, pocos estudios han tratado de determinar en qué medida el mismo interés se vivía dentro de las propias universidades. En el trabajo se analiza cómo han sido los procesos electorales intentando conocer en qué medida el cambio legislativo ha supuesto o no la movilización de la comunidad universitaria en los diferentes sectores y, con ello, un aumento del interés por la participación. Así mismo, se trata de conocer entre qué sectores se ha concentrado el apoyo a los rectores en las elecciones y, con ello, poder establecer algunas conclusiones al respecto de las mejoras que ha podido suponer el cambio en la ley en los últimos 14 años.}, booktitle = {Revista española de pedagogía. 2015, año LXXIII, n. 262, septiembre-diciembre; p. 527-544}, keywords = {universidad}, keywords = {elección}, keywords = {conducta política}, keywords = {España}, keywords = {rector de universidad}, keywords = {participación}, title = {Comportamiento electoral en las elecciones a rector en las universidades españolas (2002-2015)}, author = {Trinidad Requena, Antonio and Alemán Bracho, María del Carmen and García Moreno, José Manuel}, }