@article{11162/110211, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/110211}, url = {http://hdl.handle.net/2445/33347}, abstract = {Se revisan las aportaciones que el profesor Antoni J. Colom ha hecho a la teoría de la educación. Se dibuja un itinerario que se encuentra representado por diferentes momentos: debilidad constitutiva de la teoría de la educación; crisis del modelo de la física newtoniana; construcción científica de la educación a partir de la biología y del método experimental, hasta llegar a la teoría del caos que así constituye una nueva narrativa científica para la pedagogía. Se trata una propuesta alternativa que en la década de los años noventa surgió con fuerza en Estados Unidos y que quiere superar la visión lineal y simple del fenómeno educativo como una mera relación de causa-efecto. Se propone una nueva narrativa basada en la complejidad de la teoría del caos que puede servir para explicar la teoría y la práctica educativa, estableciendo altos niveles de coherencia entre ambos estadios -el teórico y el práctico-.}, booktitle = {Temps d'educació. 2008, n. 34 ; p. 265-284}, keywords = {narración}, keywords = {teoría de la educación}, keywords = {hipertexto}, keywords = {pedagogía experimental}, title = {Debilitat de la teoria de l'educació : sobre la narrativitat científica de l'educació}, author = {Vilanou Torrano, Conrad}, }