@article{11162/109825, year = {2012}, url = {Resumen basado en el de la publicación}, url = {http://hdl.handle.net/11162/109825}, url = {https://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/6016}, abstract = {Se realiza un recorrido por las ¿realidades¿ de los curriculums integrados a nivel internacional y se presenta el diseño iniciado en el grado de Educación Social de la Universidad del País Vasco/EuskalHerrikoUnibertsitatea. Este constituye un modelo real para transitar de la situación actual (organizada según la lógica de las asignaturas) a otra que posibilita las intersecciones curriculares. Finalmente, se realiza un balance de resultados para señalar las dificultades prácticas, las vías de resolución que se están adoptando y las aportaciones que sobre el proceso vienen realizando los participantes. Se ha de tener presente que las dificultades a superar en un proceso de estas características son numerosas, diversas y su resolución no siempre está en nuestras manos. Los obstáculos más fuertes están siendo: afrontar los efectos de la propia historia relacional en el centro y buscar consensos entre pensamientos diferentes.}, booktitle = {REDU : revista de docencia universitaria. 2012, v. 10, n. 3, octubre-diciembre ; p. 99 - 123}, keywords = {estudios universitarios}, keywords = {interdisciplinariedad}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {educación social}, keywords = {desarrollo de programas de estudios}, keywords = {materia de enseñanza}, title = {¿Es posible un curriculum más allá de las asignaturas? : diseño y práctica del grado de Educación Social en la Universidad del País Vasco}, doi = {10.4995/redu.2012.6016}, author = {Arandia Loroño, Maite and Fernández Fernández, Idoia}, }