Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Algunos rasgos fonéticos y morfosintácticos de la interlengua de estudiantes egipcios en un contexto de aprendizaje formal

URI:
http://hdl.handle.net/11162/98025
Full text:
http://www.mecd.gob.es/dctm/rede ...
View/Open
2013_redELE_25_20Cruz_Vargas.pdf (307.7Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Cruz Vargas, María Luisa
Date:
2013
Published in:
RedELE : revista electrónica de didáctica español lengua extranjera. Madrid, 2013, n. 25 ; 13 p.
Abstract:

Se pretende estudiar las peculiaridades del español escrito y hablado por los practicantes egipcios, centrándose, para ello, en el análisis de estos rasgos desde los puntos de vista fonético, sintáctico y morfológico. Por consiguiente, se pretende constituir una descripción de esta serie de características lingüísticas que pueda fundamentar una metodología para los profesores noveles de español como Lengua Extranjera (ELE) en este país africano. Además, se introduce una breve reseña acerca del proceso histórico seguido para la implantación de los estudios de español en Egipto, particularmente, en El Cairo. Finalmente, se destaca la expansión del español en la segunda década del siglo XXI en Egipto y la motivación del estudiante hacia el aprendizaje del idioma español.

Se pretende estudiar las peculiaridades del español escrito y hablado por los practicantes egipcios, centrándose, para ello, en el análisis de estos rasgos desde los puntos de vista fonético, sintáctico y morfológico. Por consiguiente, se pretende constituir una descripción de esta serie de características lingüísticas que pueda fundamentar una metodología para los profesores noveles de español como Lengua Extranjera (ELE) en este país africano. Además, se introduce una breve reseña acerca del proceso histórico seguido para la implantación de los estudios de español en Egipto, particularmente, en El Cairo. Finalmente, se destaca la expansión del español en la segunda década del siglo XXI en Egipto y la motivación del estudiante hacia el aprendizaje del idioma español.

Leer menos
Materias (TEE):
lengua española; fonética; Egipto; sintaxis; morfología; aprendizaje de lenguas
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare