Ocio y participación social de las personas mayores. Evaluación de un programa de animación sociocultural y desarrollo comunitario en la ciudad de Granollers
Full text:
http://www.raco.cat/index.php/Ed ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2012Published in:
Educación social : revista de intervención socioeducativa . Barcelona, 2012, n. 51, mayo-agosto ; p. 67-90Abstract:
Se presenta una investigación que evalúa un programa de ocio y participación social, denominada 'Implica-Acción', dirigidos a personas mayores de Granollers. Éste funcionó entre 2001 y 2008 y su impacto se evaluó dos años después de su finalización. El programa utilizó como base de su actuación la metodología de la animación sociocultural, desde la que se promueve un modelo de desarrollo comunitario basado en los principios de participación, corresponsabilidad y construcción de ciudadanía. El objetivo de la investigación ha sido verificar cómo la aplicación de dicha metodología en un contexto determinado puede promover procesos de participación ciudadana y actividades de ocio desde la perspectiva de la democracia cultural, incrementando a su vez la iniciativa social en barrios, territorios y espacios comunitarios
Se presenta una investigación que evalúa un programa de ocio y participación social, denominada 'Implica-Acción', dirigidos a personas mayores de Granollers. Éste funcionó entre 2001 y 2008 y su impacto se evaluó dos años después de su finalización. El programa utilizó como base de su actuación la metodología de la animación sociocultural, desde la que se promueve un modelo de desarrollo comunitario basado en los principios de participación, corresponsabilidad y construcción de ciudadanía. El objetivo de la investigación ha sido verificar cómo la aplicación de dicha metodología en un contexto determinado puede promover procesos de participación ciudadana y actividades de ocio desde la perspectiva de la democracia cultural, incrementando a su vez la iniciativa social en barrios, territorios y espacios comunitarios
Leer menos