Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La Universidad de las Naciones Unidas ayuda a combatir la malnutrición en el mundo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/95618
View/Open
00820093002585.pdf (1.864Mb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Graham, Peter
Date:
1981
Published in:
Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. Madrid, 1981, n. 28 ; p. 41-44
Abstract:

Se explica el Programa contra el Hambre en el Mundo de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU), al que pertenece el Instituto Nacional Mexicano de la Nutrición. Este programa cumple con uno de los objetivos del Año Internacional de los impedidos que se celebra en 1981, promoviendo medidas efectivas de prevención de la incapacidad y de ayuda a quienes están en vías de rehabilitación. La investigación incide en las normas de alimentación que han de ser realistas y deben luchar contra las costumbres locales, muchas veces, nada saludables. En un segundo proyecto de la UNU, se descubrió que otro gran problema a añadir a la malnutrición es la anemia por falta de hierro, debido a que el aporte en hierro es deficitario, lo que les provoca falta de atención y concentración. Un aporte vitamínico ayudaría a restablecer el equilibrio necesario y mejoraría las capacidades de atención y retentiva. Estos proyectos se han desarrollado en países de América Latina como Guatemala, Chile y Venezuela.

Se explica el Programa contra el Hambre en el Mundo de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU), al que pertenece el Instituto Nacional Mexicano de la Nutrición. Este programa cumple con uno de los objetivos del Año Internacional de los impedidos que se celebra en 1981, promoviendo medidas efectivas de prevención de la incapacidad y de ayuda a quienes están en vías de rehabilitación. La investigación incide en las normas de alimentación que han de ser realistas y deben luchar contra las costumbres locales, muchas veces, nada saludables. En un segundo proyecto de la UNU, se descubrió que otro gran problema a añadir a la malnutrición es la anemia por falta de hierro, debido a que el aporte en hierro es deficitario, lo que les provoca falta de atención y concentración. Un aporte vitamínico ayudaría a restablecer el equilibrio necesario y mejoraría las capacidades de atención y retentiva. Estos proyectos se han desarrollado en países de América Latina como Guatemala, Chile y Venezuela.

Leer menos
Materias (TEE):
desnutrición; nutrición; educación alimentaria; inválido
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare