Satisfacción de los secretarios de centros educativos
Full text:
http://www.uv.es/RELIEVE/v9n2/RE ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2003Published in:
Revista electrónica de investigación y evaluación educativa. Valencia, 2003, v. 9, n. 2 ; p. 198-235Abstract:
Se pretende estudiar el nivel de satisfacción de los Secretarios de los Centros Educativos de la Comunidad Autónoma Andaluza. Para ello en primer lugar se hace una revisión de la literatura sobre la satisfacción en el ámbito laboral y educativo, así como la situación por la que atraviesa la dirección de los centros escolares públicos y las consecuencias derivadas de la aplicación de distintas leyes. A continuación se describe el diseño de investigación, en el que se combinan distintas opciones metodológicas: descriptivas y comparativas. Por medio de ellas se intenta detectar el nivel de satisfacción de los Secretarios en los centros no universitarios en cada una de las dimensiones que se han seleccionado (realización profesional, relaciones personales y estructura organizativa del centro) y las relaciones y diferencias entre las variables demográficas y el nivel de satisfacción.
Se pretende estudiar el nivel de satisfacción de los Secretarios de los Centros Educativos de la Comunidad Autónoma Andaluza. Para ello en primer lugar se hace una revisión de la literatura sobre la satisfacción en el ámbito laboral y educativo, así como la situación por la que atraviesa la dirección de los centros escolares públicos y las consecuencias derivadas de la aplicación de distintas leyes. A continuación se describe el diseño de investigación, en el que se combinan distintas opciones metodológicas: descriptivas y comparativas. Por medio de ellas se intenta detectar el nivel de satisfacción de los Secretarios en los centros no universitarios en cada una de las dimensiones que se han seleccionado (realización profesional, relaciones personales y estructura organizativa del centro) y las relaciones y diferencias entre las variables demográficas y el nivel de satisfacción.
Leer menos