Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Hacia un Practicum que garantice la calidad : diseño e implementación de un protocolo de seguimiento del Practicum

URI:
http://hdl.handle.net/11162/94590
Full text:
http://redaberta.usc.es/redu/ind ...
View/Open
00820123016125.pdf (854.8Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Alemany i Costa, Josepa; Perramon Tornil, Xavier
Date:
2011
Published in:
Red U : revista de docencia universitaria. Santiago de Compostela, 2011, v. 9, n. 3, octubre-diciembre ; p. 161-179
Abstract:

Se presenta un proyecto que se está llevando a cabo en la Universitat Pompeu Fabra para garantizar la calidad de las prácticas externas que se han de realizar en el contexto de los nuevos grados adaptados al Espacio Europeo Educación Superior (EEES). Un aspecto fundamental para esta garantía de calidad radica en un seguimiento adecuado del desarrollo de las prácticas en organizaciones y empresas. Por ello, uno de los objetivos del proyecto es la definición de un protocolo de seguimiento del Practicum basado en las competencias a desarrollar durante las prácticas. También forma parte del proyecto la implementación de este protocolo de seguimiento mediante el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), concretamente a través de un módulo integrado en la plataforma Moodle que permite la gestión del Practicum conjuntamente con el resto de asignaturas.

Se presenta un proyecto que se está llevando a cabo en la Universitat Pompeu Fabra para garantizar la calidad de las prácticas externas que se han de realizar en el contexto de los nuevos grados adaptados al Espacio Europeo Educación Superior (EEES). Un aspecto fundamental para esta garantía de calidad radica en un seguimiento adecuado del desarrollo de las prácticas en organizaciones y empresas. Por ello, uno de los objetivos del proyecto es la definición de un protocolo de seguimiento del Practicum basado en las competencias a desarrollar durante las prácticas. También forma parte del proyecto la implementación de este protocolo de seguimiento mediante el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), concretamente a través de un módulo integrado en la plataforma Moodle que permite la gestión del Practicum conjuntamente con el resto de asignaturas.

Leer menos
Materias (TEE):
alumno en prácticas; período de prácticas; calidad de la educación; enseñanza superior; reforma; sistema educativo
Otras Materias:
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES); Moodle
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare