Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La participación del profesorado

URI:
http://hdl.handle.net/11162/94425
Full text:
http://www.mecd.gob.es/revista-c ...
View/Open
00820123015485.pdf (161.7Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Bataller Ferrando, Josep Vicent
Date:
2006
Published in:
Participación educativa. Madrid, 2006, n. 3, noviembre ; p. 27-29
Abstract:

En la medida en que se fomenta la participación de todos los agentes educadores se puede avanzar hacia la consecución de metas y objetivos cada vez más exigentes, justos y solidarios. Pero además, todos tienen derecho a participar en la toma de decisiones, es decir, en el qué, cómo, cuando y para qué enseñar. La participación es un elemento clave para el éxito de cualquier política educativa concebida dentro de los parámetros de una sociedad realmente democrática. Si se pretende una implicación real se debe apostar por una partición real en la toma de decisiones, pero. ¿cómo hacerlo?, ¿cómo canalizar este proceso?, ¿cómo concretarlo? Se trata de dar respuesta a estos y otros interrogantes en todo aquello que afecta al profesorado, como un elemento más del proceso educativo.

En la medida en que se fomenta la participación de todos los agentes educadores se puede avanzar hacia la consecución de metas y objetivos cada vez más exigentes, justos y solidarios. Pero además, todos tienen derecho a participar en la toma de decisiones, es decir, en el qué, cómo, cuando y para qué enseñar. La participación es un elemento clave para el éxito de cualquier política educativa concebida dentro de los parámetros de una sociedad realmente democrática. Si se pretende una implicación real se debe apostar por una partición real en la toma de decisiones, pero. ¿cómo hacerlo?, ¿cómo canalizar este proceso?, ¿cómo concretarlo? Se trata de dar respuesta a estos y otros interrogantes en todo aquello que afecta al profesorado, como un elemento más del proceso educativo.

Leer menos
Materias (TEE):
participación del profesor; gestión del centro de enseñanza; trabajo en equipo; cooperación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare