Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La investigación educativa en el aula hospitalaria : estudio de un caso de intervención escolar, de glioma óptico infantil mediante videoconferencia

URI:
http://hdl.handle.net/11162/94333
Full text:
http://www.sav.us.es/pixelbit/pi ...
View/Open
00820123015536.pdf (135.3Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
López Martín, Antonio; Lorenzo Delgado, Manuel
Date:
2008
Published in:
Pixel-Bit : revista de medios y educación. Sevilla, 2008, n. 33, julio ; p. 29-42
Abstract:

Se presenta la experiencia educativa brindada a una alumna que debido a la enfermedad que padece (tumor cerebral), se le priva temporalmente, de asistir al centro ordinario donde estaba escolarizada. Se pretende que la alumna sea una parte más del aula, del grupo y participe junto a sus iguales del mismo proceso didáctico, curricular y organizativo. El documento se puede dividir en dos partes: por un lado, se estudia el tumor específico: características del glioma óptico infantil y sus efectos, y por otro, se presentan algunos aspectos que permiten 'reivindicar' la videoconferencia como alternativa escolar para el desarrollo del trabajo escolar desde las aulas hospitalarias. La experiencia supuso una estimulación, motivación y normalización tanto de la alumna en sí, del proceso escolar como en las relaciones con sus iguales.

Se presenta la experiencia educativa brindada a una alumna que debido a la enfermedad que padece (tumor cerebral), se le priva temporalmente, de asistir al centro ordinario donde estaba escolarizada. Se pretende que la alumna sea una parte más del aula, del grupo y participe junto a sus iguales del mismo proceso didáctico, curricular y organizativo. El documento se puede dividir en dos partes: por un lado, se estudia el tumor específico: características del glioma óptico infantil y sus efectos, y por otro, se presentan algunos aspectos que permiten 'reivindicar' la videoconferencia como alternativa escolar para el desarrollo del trabajo escolar desde las aulas hospitalarias. La experiencia supuso una estimulación, motivación y normalización tanto de la alumna en sí, del proceso escolar como en las relaciones con sus iguales.

Leer menos
Materias (TEE):
escuela en hospitales; enseñanza a distancia; cáncer; hospital; nuevas tecnologías; tecnología de la información; tecnología de los medios de comunicación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare