Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Educación inclusiva : una expansión no homogénea

URI:
http://hdl.handle.net/11162/94213
Full text:
http://www.mecd.gob.es/revista-c ...
View/Open
00820123015097.pdf (107.8Kb)
Education Level:
Educación Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Calero Martínez, Jorge
Date:
2011
Published in:
Participación educativa. Madrid, 2011, n. 18, noviembre ; p. 129-133
Abstract:

La situación de España respecto a la inclusión educativa del alumnado con discapacidad es relativamente favorable respecto a los países europeos. La integración de los alumnos con discapacidad en centros y aulas no diferenciadas ha sido una de las líneas de la política educativa que más claramente quedaron establecidas a partir de la LOGSE (Ley Orgánica General del Sistema Educativo). Sin embargo, la expansión de la educación inclusiva en España no ha sido homogénea ni desde el punto de vista territorial, ni de los diferentes tipos de discapacidad ni de los diferentes grupos sociales.

La situación de España respecto a la inclusión educativa del alumnado con discapacidad es relativamente favorable respecto a los países europeos. La integración de los alumnos con discapacidad en centros y aulas no diferenciadas ha sido una de las líneas de la política educativa que más claramente quedaron establecidas a partir de la LOGSE (Ley Orgánica General del Sistema Educativo). Sin embargo, la expansión de la educación inclusiva en España no ha sido homogénea ni desde el punto de vista territorial, ni de los diferentes tipos de discapacidad ni de los diferentes grupos sociales.

Leer menos
Materias (TEE):
integración escolar; educación especial; igualdad de oportunidades; España; Europa
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare