Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Proyectos globales, cooperación docente : benchmarking

URI:
http://hdl.handle.net/11162/94044
View/Open
00920063000150.pdf (1.072Mb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Capítulo de libro
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Álvarez Grajera, García José; Díaz Grajera, Diego; López Gómez, José Miguel; Viñuela Rodríguez, Juan Pedro; López Carrillo, Cristobal; Calderón González, José
Date:
2006
Published in:
Premios Joaquín Sama 2005 a la innovación educativa. Mérida (Badajoz), 2006 ; p. 15-72
Abstract:

Experiencia basada en la técnica empresarial benchmarking cuyo objetivo era dotar a los alumnos de herramientas que les permitan tener fórmulas de cooperación e intercambio entre ellos. También se pretendía fomentar la interactividad, las relaciones sociales, la autoestima, la responsabilidad individual, el respeto por las cualidades y limitaciones de los compañeros y disfrutar del proceso de aprendizaje. El eje de la actividad era el área de Tecnología, aunque era interdisciplinar con otras áreas: Inglés, Matemáticas, Lengua, Ciencias Naturales, Biología, Ciencias Sociales, Educación Física, Educación Plástica y Visual, Informática y Filosofía.

Experiencia basada en la técnica empresarial benchmarking cuyo objetivo era dotar a los alumnos de herramientas que les permitan tener fórmulas de cooperación e intercambio entre ellos. También se pretendía fomentar la interactividad, las relaciones sociales, la autoestima, la responsabilidad individual, el respeto por las cualidades y limitaciones de los compañeros y disfrutar del proceso de aprendizaje. El eje de la actividad era el área de Tecnología, aunque era interdisciplinar con otras áreas: Inglés, Matemáticas, Lengua, Ciencias Naturales, Biología, Ciencias Sociales, Educación Física, Educación Plástica y Visual, Informática y Filosofía.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza en equipo; enseñanza mutua; método de enseñanza; cooperación; tecnología
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare