Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Promoción del cambio de estilos de aprendizaje y motivaciones en estudiantes de Educación Superior mediante actividades de trabajo colaborativo en Blended Learning

URI:
http://hdl.handle.net/11162/92018
Full text:
http://www.utpl.edu.ec/ried/imag ...
View/Open
00820123014775.pdf (316.6Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Fernández Sánchez, Néstor
Date:
2011
Published in:
RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. Loja (Ecuador), 2011, v. 14, n. 2, diciembre ; p. 189-208
Abstract:

Se presenta un estudio realizado con 80 estudiantes mexicanos de Educación Superior para propiciar el cambio de sus motivaciones y estrategias de aprendizaje por medio de actividades orientadas al aprendizaje autogestionado y el trabajo colaborativo en la modalidad Blended Learning. Se aplicó el instrumento MSLQ (Motivated Strategies for Learning Questionnaire) en un diseño pretest-postest y se analizaron los datos de manera estadística. Los resultados indican que es posible modificar la ansiedad, la motivación extrínseca y la búsqueda de ayuda. Se analiza la pertinencia de la consideración a los estilos de aprendizaje y la motivación en los procesos enseñanza-aprendizaje, en la modalidad a distancia, en Blended Learning.

Se presenta un estudio realizado con 80 estudiantes mexicanos de Educación Superior para propiciar el cambio de sus motivaciones y estrategias de aprendizaje por medio de actividades orientadas al aprendizaje autogestionado y el trabajo colaborativo en la modalidad Blended Learning. Se aplicó el instrumento MSLQ (Motivated Strategies for Learning Questionnaire) en un diseño pretest-postest y se analizaron los datos de manera estadística. Los resultados indican que es posible modificar la ansiedad, la motivación extrínseca y la búsqueda de ayuda. Se analiza la pertinencia de la consideración a los estilos de aprendizaje y la motivación en los procesos enseñanza-aprendizaje, en la modalidad a distancia, en Blended Learning.

Leer menos
Materias (TEE):
estilo cognitivo; motivación; enseñanza a distancia; autoaprendizaje; trabajo en equipo; intervención
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare