Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Comunidades de aprendizaje a través de plataformas de teleformación

URI:
http://hdl.handle.net/11162/92014
Full text:
http://www.utpl.edu.ec/ried/imag ...
View/Open
00820123014766.pdf (320.5Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Tirado Morueta, Ramón; Hernando Gómez, Ángel; Aguaded Gómez, José Ignacio
Date:
2011
Published in:
RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. Loja (Ecuador), 2011, v. 14, n. 2, diciembre ; p. 99-120
Abstract:

Se pone a prueba la plataforma WebCT, en el marco del prácticum de Educación Social (Universidad de Huelva), como apoyo para la creación y desarrollo de comunidades de aprendizaje. Se pretende resolver casos reales cooperativamente a través de foros, utilizando el cuestionario, y como método de análisis el estudio de las frecuencias y el test de chi cuadrado. Se concluye que: a) la formación previa de los estudiantes en el uso de plataformas para el trabajo en equipo es fundamental para la creación de una comunidad; b) la presencia del tutor está asociada a la creación de un clima de confianza y apoyo, y a la cooperación entre compañeros; c) el sentimiento de comunidad de los estudiantes se asocia a la participación y compromiso con el grupo y a la presencia del tutor.

Se pone a prueba la plataforma WebCT, en el marco del prácticum de Educación Social (Universidad de Huelva), como apoyo para la creación y desarrollo de comunidades de aprendizaje. Se pretende resolver casos reales cooperativamente a través de foros, utilizando el cuestionario, y como método de análisis el estudio de las frecuencias y el test de chi cuadrado. Se concluye que: a) la formación previa de los estudiantes en el uso de plataformas para el trabajo en equipo es fundamental para la creación de una comunidad; b) la presencia del tutor está asociada a la creación de un clima de confianza y apoyo, y a la cooperación entre compañeros; c) el sentimiento de comunidad de los estudiantes se asocia a la participación y compromiso con el grupo y a la presencia del tutor.

Leer menos
Materias (TEE):
trabajo en equipo; nuevas tecnologías; tecnología de la información; tecnología de los medios de comunicación; tutor de formación; cooperación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare