Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La influencia del grado de exposición a la lengua en la adquisición del euskera (8-30 meses)

URI:
http://hdl.handle.net/11162/92002
Education Level:
Educación Infantil
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Barreña Agirrebeitia, Joseba-Andoni; Ezeizabarrena Segurola, María José; García Fernández, Iñaki
Date:
2011
Published in:
Infancia y aprendizaje. Madrid, 2011, v. 34, n. 4, noviembre ; p. 393-408
Abstract:

Se estudia la influencia del grado de exposición a la lengua, en el desarrollo comunicativo de 1.378 niños vascos de entre 8 y 30 meses de edad con diferentes grados de exposición al euskera o lengua vasca. El desarrollo comunicativo se mide mediante la adaptación a esta lengua de los inventarios MacArthur-Bates Communicative Development Inventories. Una primera aproximación a los datos revela la ausencia de diferencias entre los niños de 8 a 15 meses de edad con distintos grados de exposición a la lengua vasca, contrariamente a los datos de niños de 16 a 30 meses, entre los que sí se encuentran diferencias. De éstos, los monolingües arrojan puntuaciones más elevadas que los bilingües en todas las escalas analizadas.

Se estudia la influencia del grado de exposición a la lengua, en el desarrollo comunicativo de 1.378 niños vascos de entre 8 y 30 meses de edad con diferentes grados de exposición al euskera o lengua vasca. El desarrollo comunicativo se mide mediante la adaptación a esta lengua de los inventarios MacArthur-Bates Communicative Development Inventories. Una primera aproximación a los datos revela la ausencia de diferencias entre los niños de 8 a 15 meses de edad con distintos grados de exposición a la lengua vasca, contrariamente a los datos de niños de 16 a 30 meses, entre los que sí se encuentran diferencias. De éstos, los monolingües arrojan puntuaciones más elevadas que los bilingües en todas las escalas analizadas.

Leer menos
Materias (TEE):
lengua vasca; desarrollo del lenguaje; niño de primera infancia; lenguaje
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare