Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Reusabilidad y reutilización de objetos didácticos : mitos, realidades y posibilidades

URI:
http://hdl.handle.net/11162/91090
Full text:
http://www.um.es/ead/red/M2/sici ...
View/Open
00820113000239.pdf (45.92Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Sicilia, Miguel-Ángel
Date:
2005
Published in:
RED : revista de educación a distancia. Murcia, 2005, año IV, número monográfico II, febrero ; 12 p.
Abstract:

El concepto de objeto didáctico u objeto de aprendizaje (learning object) se ha convertido en el centro de un nuevo paradigma de diseño de actividades de aprendizaje on-line, que hace énfasis en la reutilización de contenidos y actividades, mediante el uso de metadatos en formatos conocidos. Se revisa la definición del concepto, y se trata de ofrecer un marco conceptual para la justificación del nuevo paradigma y para la delimitación de sus propiedades esenciales. Concretamente, los conceptos de reuso y reusabilidad se analizan en sus diferentes aspectos.

El concepto de objeto didáctico u objeto de aprendizaje (learning object) se ha convertido en el centro de un nuevo paradigma de diseño de actividades de aprendizaje on-line, que hace énfasis en la reutilización de contenidos y actividades, mediante el uso de metadatos en formatos conocidos. Se revisa la definición del concepto, y se trata de ofrecer un marco conceptual para la justificación del nuevo paradigma y para la delimitación de sus propiedades esenciales. Concretamente, los conceptos de reuso y reusabilidad se analizan en sus diferentes aspectos.

Leer menos
Materias (TEE):
medios de enseñanza; enseñanza a distancia; nuevas tecnologías; tecnología de la información; elaboración de medios de enseñanza
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare