Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Estrategias industriales de tiempo de formación : estudios empíricos sobre la aplicación práctica de la formación continua en la empresa

URI:
http://hdl.handle.net/11162/88399
Full text:
http://www.cedefop.europa.eu/en/ ...
View/Open
REFP_2003_29p68.pdf (98.60Kb)
Education Level:
Formación Profesional
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Schmidt-Lauff, Sabine
Date:
2003
Published in:
Formación profesional : revista europea. Thessaloniki, 2003, v.II, n. 29, mayo-agosto ; p. 68-77
Abstract:

Numerosas empresas ensayan nuevos modelos de tiempo de trabajo y proyectos de tiempo de formación. Un estudio realizado entre responsables de educación y personal y comités de empresa de diversas sociedades permite observar diversos grados de reglamentación de los períodos de trabajo y formación. Las experiencias analizadas permiten extraer algunos criterios básicos para la organización y el desarrollo de las oportunidades formativas en la empresa. El objetivo es efectuar un primer inventario de posibilidades y realizar una descripción y valoración sistemática de la situación desde el punto de vista de sus protagonistas.

Numerosas empresas ensayan nuevos modelos de tiempo de trabajo y proyectos de tiempo de formación. Un estudio realizado entre responsables de educación y personal y comités de empresa de diversas sociedades permite observar diversos grados de reglamentación de los períodos de trabajo y formación. Las experiencias analizadas permiten extraer algunos criterios básicos para la organización y el desarrollo de las oportunidades formativas en la empresa. El objetivo es efectuar un primer inventario de posibilidades y realizar una descripción y valoración sistemática de la situación desde el punto de vista de sus protagonistas.

Leer menos
Materias (TEE):
formación alternada; relación escuela-empresa; formación continua
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare