Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La transformación de las televisiones públicas en servicios digitales en la BBC y RTVE

URI:
http://hdl.handle.net/11162/87290
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Medina Laverón, Mercedes; Ojer Goñi, Teresa
Date:
2011
Published in:
Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. Huelva, 2011, v. XVIII, n. 36, marzo ; p. 87-94
Abstract:

Mientras que algunos autores cuestionan la permanencia de las televisiones públicas en el nuevo entorno donde la digitalización ha facilitado la expansión de Internet, la existencia cada vez mayor de competidores y las segmentación del mercado, otros creen que deben actuar como una fuerza motriz en el proceso de convergencia entre el sector de las comunicaciones y otros sectores sociales. En este artículo se realiza una comparación entre la BBC y RTVE cuyo objetivo es mostrar cómo la primera se ofrece como un modelo para el desarrollo de los servicios en línea y cómo Internet permite el cumplimiento de la misión de servicio público. En concreto, se analiza la influencia de la BBC en RTVE destacando los aspectos innovadores de cada uno de estos modelos.

Mientras que algunos autores cuestionan la permanencia de las televisiones públicas en el nuevo entorno donde la digitalización ha facilitado la expansión de Internet, la existencia cada vez mayor de competidores y las segmentación del mercado, otros creen que deben actuar como una fuerza motriz en el proceso de convergencia entre el sector de las comunicaciones y otros sectores sociales. En este artículo se realiza una comparación entre la BBC y RTVE cuyo objetivo es mostrar cómo la primera se ofrece como un modelo para el desarrollo de los servicios en línea y cómo Internet permite el cumplimiento de la misión de servicio público. En concreto, se analiza la influencia de la BBC en RTVE destacando los aspectos innovadores de cada uno de estos modelos.

Leer menos
Materias (TEE):
televisión; análisis comparativo; servicio de información
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare