Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Posibilidades formativas mediante nuevos escenarios virtuales

URI:
http://hdl.handle.net/11162/87088
Full text:
http://revistas.um.es/educatio/a ...
View/Open
01820103010567.pdf (2.054Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Sevillano García, María Luisa
Date:
2009
Published in:
Educatio siglo XXI : revista de la Facultad de Educación. Murcia, 2009, v. 27, n. 2 ; p. 71-93
Abstract:

A partir de un estudio realizado con un grupo de 14 profesores de siete universidades sobre el conocimiento y usos de herramientas virtuales a lo largo de la vida, se presentan los resultados de una investigación cuyos objetivos fueron conocer la existencia y repercusión de las nuevas tecnologías en los nuevos modos de aprendizaje, desarrollar actitudes abiertas hacia los avances tecnológicos, identificar posibilidades y limitaciones de los recursos utilizados y descubrir nuevos modos de potenciar el uso de tecnologías para desarrollar nuevos entornos de aprendizaje independiente y cooperativo que refuercen el desarrollo de la creatividad, la autoestima y el pensamiento crítico.

A partir de un estudio realizado con un grupo de 14 profesores de siete universidades sobre el conocimiento y usos de herramientas virtuales a lo largo de la vida, se presentan los resultados de una investigación cuyos objetivos fueron conocer la existencia y repercusión de las nuevas tecnologías en los nuevos modos de aprendizaje, desarrollar actitudes abiertas hacia los avances tecnológicos, identificar posibilidades y limitaciones de los recursos utilizados y descubrir nuevos modos de potenciar el uso de tecnologías para desarrollar nuevos entornos de aprendizaje independiente y cooperativo que refuercen el desarrollo de la creatividad, la autoestima y el pensamiento crítico.

Leer menos
Materias (TEE):
red informática; tutoría; participación; enseñanza a distancia; aprendizaje en grupo; medios de enseñanza
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare