¿Cómo puede orientarse la educación para la ciudadanía hacia la libertad, la responsabilidad y la capacidad de discernimiento de las nuevas generaciones?
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2010Published in:
Íber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. Barcelona, 2010, n. 64, abril-junio ; p. 48-57Abstract:
Abordar la formación de escolares para que sean ciudadanos democráticos no es tarea fácil. Se enumeran una serie de aspectos a tener en cuenta: polisemia del concepto de ciudadanía, los niveles en donde se puede focalizar su enseñanza, las diferentes perspectivas para organizar el contenido, la forma de tratar los problemas sociales, los temas a desarrollar, etc. A continuación se plantea el riesgo que implica que esta formación ciudadana se centre en una sola asignatura sin que el resto de disciplinas participen en el desarrollo del pensamiento crítico. Por último se hace alusión a la situación concreta de Suiza..
Abordar la formación de escolares para que sean ciudadanos democráticos no es tarea fácil. Se enumeran una serie de aspectos a tener en cuenta: polisemia del concepto de ciudadanía, los niveles en donde se puede focalizar su enseñanza, las diferentes perspectivas para organizar el contenido, la forma de tratar los problemas sociales, los temas a desarrollar, etc. A continuación se plantea el riesgo que implica que esta formación ciudadana se centre en una sola asignatura sin que el resto de disciplinas participen en el desarrollo del pensamiento crítico. Por último se hace alusión a la situación concreta de Suiza..
Leer menos