Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Continuidad de los efectos del maltrato durante la infancia en adolescentes acogidos en centros de protección

URI:
http://hdl.handle.net/11162/82213
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Lázaro, Susana; López, Félix
Date:
2010
Published in:
Infancia y aprendizaje. Madrid, 2010, v. 33, n. 2, mayo ; p. 255-268
Abstract:

En este trabajo se evalúa la continuidad de las consecuencias personales y sociales del maltrato vivido durante la infancia en población adolescente acogida en centros residenciales. Para su desarrollo se seleccionaron factores apenas estudiados durante la adolescencia en población maltratada y confirmados como deficitarios en la infancia como consecuencias del maltrato: apego, empatía y expectativas de éxito, autoeficacia y locus de control. Se incluyeron también el apoyo social y la autoestima, dados los resultados contradictorios de trabajos previos. En sus análisis se prestó especial atención a la posible influencia que sobre los mismos puede ejercer las intervenciones en las que se concreta la actuación protectora. En el estudio participaron 111 adolescentes con historia de maltrato y 118 no maltratados. Los resultados muestran que a pesar de la intervención protectora, el desarrollo social y emocional de los adolescentes con experiencia de maltrato sigue prestando dificultades. Se discuten las aportaciones desde el marco de los estudios sobre resiliencia poniendo de relieve la necesidad de realizar intervenciones orientadas específicamente a mitigar las consecuencias del maltrato.

En este trabajo se evalúa la continuidad de las consecuencias personales y sociales del maltrato vivido durante la infancia en población adolescente acogida en centros residenciales. Para su desarrollo se seleccionaron factores apenas estudiados durante la adolescencia en población maltratada y confirmados como deficitarios en la infancia como consecuencias del maltrato: apego, empatía y expectativas de éxito, autoeficacia y locus de control. Se incluyeron también el apoyo social y la autoestima, dados los resultados contradictorios de trabajos previos. En sus análisis se prestó especial atención a la posible influencia que sobre los mismos puede ejercer las intervenciones en las que se concreta la actuación protectora. En el estudio participaron 111 adolescentes con historia de maltrato y 118 no maltratados. Los resultados muestran que a pesar de la intervención protectora, el desarrollo social y emocional de los adolescentes con experiencia de maltrato sigue prestando dificultades. Se discuten las aportaciones desde el marco de los estudios sobre resiliencia poniendo de relieve la necesidad de realizar intervenciones orientadas específicamente a mitigar las consecuencias del maltrato.

Leer menos
Materias (TEE):
niño maltratado; autoestima; empatía; adolescencia
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.