Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Evolucionismo : contenido y límites

URI:
http://hdl.handle.net/11162/81323
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Rico, Octavio
Date:
2010
Published in:
Cátedra Nova : revista de bachillerato. Badajoz, 2010, n. 30, diciembre ; p. 165-182
Abstract:

El evolucionismo es la manera quizás más corriente de referirse a las teorías de la evolución biológica, que tratan de explicar la historia de la vida en la Tierra. Según los científicos, esa historia comenzó hace miles de millones de años con la aparición de los primeros seres vivientes. El evolucionismo es una manera de entender el mundo y el hombre. Si se piensa en términos de 'cosmovisión evolucionista', la historia evolutiva podría llevarse, hasta los mismos orígenes del Universo. El concepto de evolucionismo es extraordinariamente amplio desde el punto de vista temporal. Por ello, se estudian los contenidos del evolucionismo, las teorías de la evolución, prestando especial atención a la especie biológica y especiación, al origen del universo, de la vida, de las especies, y al del hombre.

El evolucionismo es la manera quizás más corriente de referirse a las teorías de la evolución biológica, que tratan de explicar la historia de la vida en la Tierra. Según los científicos, esa historia comenzó hace miles de millones de años con la aparición de los primeros seres vivientes. El evolucionismo es una manera de entender el mundo y el hombre. Si se piensa en términos de 'cosmovisión evolucionista', la historia evolutiva podría llevarse, hasta los mismos orígenes del Universo. El concepto de evolucionismo es extraordinariamente amplio desde el punto de vista temporal. Por ello, se estudian los contenidos del evolucionismo, las teorías de la evolución, prestando especial atención a la especie biológica y especiación, al origen del universo, de la vida, de las especies, y al del hombre.

Leer menos
Materias (TEE):
ciencias de la naturaleza; teoría de la ciencia; historia de la ciencia y de las humanidades; investigación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare