Filosofar educando y educar filosofando
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2010Published in:
Cátedra Nova : revista de bachillerato. Badajoz, 2010, n. 30, diciembre ; p. 103-114Abstract:
Estudiar filosofía es situarse en una actividad irrenunciablemente humana caracterizada por la reflexión crítica y el pensamiento consciente. Sin embargo, esta ciencia carece de sentido fuera de la mera curiosidad por ampliar conocimientos que no son del todo relevantes. La filosofía se encuentra en el nervio mismo de la educación, y entre otros factores, ayuda al desarrollo normal de otras áreas del saber y a la vez se alimenta de estas. En este contexto se realiza un estudio en el que se incluyen aspectos tales como: el desarrollo humano, valores que construir, futuro, educar y filosofar, superar la inmediatez, mejorar la circunstancia; hacedores y protagonista u otros ámbitos, otros instrumentos.
Estudiar filosofía es situarse en una actividad irrenunciablemente humana caracterizada por la reflexión crítica y el pensamiento consciente. Sin embargo, esta ciencia carece de sentido fuera de la mera curiosidad por ampliar conocimientos que no son del todo relevantes. La filosofía se encuentra en el nervio mismo de la educación, y entre otros factores, ayuda al desarrollo normal de otras áreas del saber y a la vez se alimenta de estas. En este contexto se realiza un estudio en el que se incluyen aspectos tales como: el desarrollo humano, valores que construir, futuro, educar y filosofar, superar la inmediatez, mejorar la circunstancia; hacedores y protagonista u otros ámbitos, otros instrumentos.
Leer menos