Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Filosofar educando y educar filosofando

URI:
http://hdl.handle.net/11162/81322
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Jordán Navarro, Francisco-Javier
Date:
2010
Published in:
Cátedra Nova : revista de bachillerato. Badajoz, 2010, n. 30, diciembre ; p. 103-114
Abstract:

Estudiar filosofía es situarse en una actividad irrenunciablemente humana caracterizada por la reflexión crítica y el pensamiento consciente. Sin embargo, esta ciencia carece de sentido fuera de la mera curiosidad por ampliar conocimientos que no son del todo relevantes. La filosofía se encuentra en el nervio mismo de la educación, y entre otros factores, ayuda al desarrollo normal de otras áreas del saber y a la vez se alimenta de estas. En este contexto se realiza un estudio en el que se incluyen aspectos tales como: el desarrollo humano, valores que construir, futuro, educar y filosofar, superar la inmediatez, mejorar la circunstancia; hacedores y protagonista u otros ámbitos, otros instrumentos.

Estudiar filosofía es situarse en una actividad irrenunciablemente humana caracterizada por la reflexión crítica y el pensamiento consciente. Sin embargo, esta ciencia carece de sentido fuera de la mera curiosidad por ampliar conocimientos que no son del todo relevantes. La filosofía se encuentra en el nervio mismo de la educación, y entre otros factores, ayuda al desarrollo normal de otras áreas del saber y a la vez se alimenta de estas. En este contexto se realiza un estudio en el que se incluyen aspectos tales como: el desarrollo humano, valores que construir, futuro, educar y filosofar, superar la inmediatez, mejorar la circunstancia; hacedores y protagonista u otros ámbitos, otros instrumentos.

Leer menos
Materias (TEE):
filosofía; historia de la filosofía; historia de la educación; teoría de la educación; valor moral
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare