Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Aprendamos el imperativo mientras comemos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/81314
Full text:
http://www.mecd.gob.es/dctm/rede ...
View/Open
00820103008788.pdf (180.2Kb)
Education Level:
Enseñanzas de Régimen Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Santamaría, Claudia
Date:
2007
Published in:
Biblioteca virtual redELE. Madrid, 2007, n. especial, octubre ; 6 p.
Abstract:

Se presenta una unidad didáctica cuyo objetivo lingüístico-gramatical es aprender el uso del imperativo; el objetivo léxico es conocer el nombre de alimentos y platos de la cocina española y aumentar el conocimiento y manejo de términos en español referidos al campo semántico de la comida. Se trabaja tanto la comprensión lectora como la escritura creativa. El nivel específico recomendado para esta actividad es el A2-B1 (MCER).

Se presenta una unidad didáctica cuyo objetivo lingüístico-gramatical es aprender el uso del imperativo; el objetivo léxico es conocer el nombre de alimentos y platos de la cocina española y aumentar el conocimiento y manejo de términos en español referidos al campo semántico de la comida. Se trabaja tanto la comprensión lectora como la escritura creativa. El nivel específico recomendado para esta actividad es el A2-B1 (MCER).

Leer menos
Materias (TEE):
lengua española; lenguas extranjeras; aprendizaje de lenguas; gramática; vocabulario; Italia; lección
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare