Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Issues in design, creation and production of distance-learning resources. 'Cuestiones en el diseño, creación y producción de recursos para la enseñanza a distancia'

URI:
http://hdl.handle.net/11162/81310
Full text:
http://campus.usal.es/~teoriaedu ...
View/Open
00820113012350.pdf (109.4Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
García Peñalvo, Francisco José; García Carrasco, Joaquín
Date:
2003
Published in:
Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. Salamanca, 2003, v. 4 ; 15 p.
Abstract:

La introducción de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) como instrumento y contexto de comunicación establece un gran potencial que alcanza a casi cualquier elemento de la sociedad. No obstante, esta irrupción tecnológica introduce varios interrogantes o situaciones problemáticas muy vinculadas al desplazamiento que sufren ciertos individuos en su rol profesional debido al empuje de las nuevas tecnologías. Por ello se reflexiona y reconsideran iniciativas para el diseño y producción de recursos educativos que pueden ser usados en diferentes actividades docentes, que combinan tanto la educación a distancia como la educación presencial, a través de los denominados espacios virtuales educativos. Es necesario recuperar la capacidad creativa de los educadores mediante herramientas de autor adecuadas, que les faciliten la tarea de coexistir con la revolución tecnológica. Así, se presenta una herramienta de autor para la creación de recursos educativos en formato de libros hipermediales, la cual recibe el nombre de 'Facilitador para la Composición de Hipertextos'.

La introducción de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) como instrumento y contexto de comunicación establece un gran potencial que alcanza a casi cualquier elemento de la sociedad. No obstante, esta irrupción tecnológica introduce varios interrogantes o situaciones problemáticas muy vinculadas al desplazamiento que sufren ciertos individuos en su rol profesional debido al empuje de las nuevas tecnologías. Por ello se reflexiona y reconsideran iniciativas para el diseño y producción de recursos educativos que pueden ser usados en diferentes actividades docentes, que combinan tanto la educación a distancia como la educación presencial, a través de los denominados espacios virtuales educativos. Es necesario recuperar la capacidad creativa de los educadores mediante herramientas de autor adecuadas, que les faciliten la tarea de coexistir con la revolución tecnológica. Así, se presenta una herramienta de autor para la creación de recursos educativos en formato de libros hipermediales, la cual recibe el nombre de 'Facilitador para la Composición de Hipertextos'.

Leer menos
Materias (TEE):
nuevas tecnologías; tecnología de la información; tecnología de los medios de comunicación; enseñanza a distancia
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare