Conductas de indisciplina, acoso y violencia en primero y segundo de E.S.O
Full text:
http://www.uned.es/reop/pdfs/200 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2007Published in:
Revista española de orientación y psicopedagogía. Madrid, 2007, v. 18, n. 2, segundo semestre ; p. 189-200Abstract:
Se pretende conocer las conductas de indisciplina y violencia escolar. Para ello, se selecciona una muestra de 2 054 alumnos de primero y segundo de ESO. Insultar es la conducta inadecuada más frecuente (94 por ciento), seguida de alterar e interrumpir en clase (90 por ciento), burlarse o molestar a compañeros (88 por ciento) y las peleas e intimidaciones con 78 y 68 por ciento respectivamente. La conducta de mayor gravedad es andar con drogas en el centro, seguida de faltar al respeto al profesor, peleas entre alumnos y fumar. Además, las conductas inadecuadas se muestran sensibles a los cambios madurativos del alumnado, disminuyendo significativamente con la edad.
Se pretende conocer las conductas de indisciplina y violencia escolar. Para ello, se selecciona una muestra de 2 054 alumnos de primero y segundo de ESO. Insultar es la conducta inadecuada más frecuente (94 por ciento), seguida de alterar e interrumpir en clase (90 por ciento), burlarse o molestar a compañeros (88 por ciento) y las peleas e intimidaciones con 78 y 68 por ciento respectivamente. La conducta de mayor gravedad es andar con drogas en el centro, seguida de faltar al respeto al profesor, peleas entre alumnos y fumar. Además, las conductas inadecuadas se muestran sensibles a los cambios madurativos del alumnado, disminuyendo significativamente con la edad.
Leer menos