Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La imagen como recurso de interculturalidad en la enseñanza del español en el mundo árabe

URI:
http://hdl.handle.net/11162/80315
Full text:
http://www.mecd.gob.es/dctm/rede ...
View/Open
00820103011282.pdf (185.0Kb)
Education Level:
Enseñanzas de Régimen Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Al-Momani, Renad; Jáimez, Rita
Date:
2004
Published in:
Biblioteca virtual redELE. Madrid, 2004, n. especial, septiembre ; p. 90-98
Abstract:

Se presenta una aproximación a la enseñanza de español como lengua extranjera en el ámbito educativo árabe desde la perspectiva del uso de la imagen como recurso intercultural, esto es, como representación sintética de dos culturas: hispánica y árabe que tienen un indiscutible punto de encuentro en Andalucía. Se parte de los presupuestos de que: la lengua es cultura; la imagen es un recurso didáctico que refleja la realidad; las imágenes que aparecen en los textos que se usan en la enseñanza de español como lengua extranjera en el mundo árabe, reflejan vínculos de estas dos culturas. Se estudian tres textos didácticos que suelen usarse en instituciones educativas en Jordania, responsables de la enseñanza de español como lengua extranjera en estudiantes de nivel intermedio: 'Ven', 'Español 2000' y 'Esto funciona'.

Se presenta una aproximación a la enseñanza de español como lengua extranjera en el ámbito educativo árabe desde la perspectiva del uso de la imagen como recurso intercultural, esto es, como representación sintética de dos culturas: hispánica y árabe que tienen un indiscutible punto de encuentro en Andalucía. Se parte de los presupuestos de que: la lengua es cultura; la imagen es un recurso didáctico que refleja la realidad; las imágenes que aparecen en los textos que se usan en la enseñanza de español como lengua extranjera en el mundo árabe, reflejan vínculos de estas dos culturas. Se estudian tres textos didácticos que suelen usarse en instituciones educativas en Jordania, responsables de la enseñanza de español como lengua extranjera en estudiantes de nivel intermedio: 'Ven', 'Español 2000' y 'Esto funciona'.

Leer menos
Materias (TEE):
lengua española; lenguas extranjeras; educación inter-cultural; libro de texto; países árabes
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare