Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Las evaluaciones de diagnóstico : una oportunidad para la mejora

URI:
http://hdl.handle.net/11162/79800
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Serentill Rubio, Josep
Date:
2007
Published in:
Organización y gestión educativa : revista del Forum Europeo de Administradores de la Educación. Madrid, 2007, n. 2, marzo-abril, p. 17-22
Abstract:

Las evaluaciones de diagnóstico se fundamentan en el aprendizaje de los alumnos, con el propósito de ofrecer información de carácter formativo y orientador a los centros. No obstante, también es necesario que la cultura evaluativa afecte también al aprendizaje del profesor. Por tanto, la evaluación de diagnóstico debe ofrecer elementos de reflexión para la evaluación de los centros y para facilitar su autoevaluación. Los resultados de las pruebas deben permitir reflexionar y analizar la situación y la evolución de los resultado de los aprendizajes de las competencias básicas por parte de los alumnos, y relacionar dichos aprendizajes con los criterios adoptados para la gestión del currículo y el desarrollo de los procesos de enseñanza.

Las evaluaciones de diagnóstico se fundamentan en el aprendizaje de los alumnos, con el propósito de ofrecer información de carácter formativo y orientador a los centros. No obstante, también es necesario que la cultura evaluativa afecte también al aprendizaje del profesor. Por tanto, la evaluación de diagnóstico debe ofrecer elementos de reflexión para la evaluación de los centros y para facilitar su autoevaluación. Los resultados de las pruebas deben permitir reflexionar y analizar la situación y la evolución de los resultado de los aprendizajes de las competencias básicas por parte de los alumnos, y relacionar dichos aprendizajes con los criterios adoptados para la gestión del currículo y el desarrollo de los procesos de enseñanza.

Leer menos
Materias (TEE):
evaluación; test de diagnóstico; calidad de la enseñanza; destrezas básicas; enseñanza primaria; enseñanza secundaria; sistema educativo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare