Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Estudio de la memoria prospectiva en personas con discapacidad psíquica : implicaciones de la motivación y de los factores neuropsicológicos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/79293
Education Level:
Educación Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
García Meilán, Juan José; Pérez Pérez Serrano, Carlos Enrique; Arana Martínez, José María; Valles, Juan Manuel
Date:
2006
Published in:
Infancia y aprendizaje. Madrid, 2006, v. 29, n. 2 ; p. 137-146
Abstract:

Se analiza si los deterioros que muestran los discapacitados psíquicos en el recuerdo de intenciones son debidos a factores motivacionales o neuropsicológicos. Un grupo de alumnos discapacitados psíquicos de un centro de educación especial, completan dos tareas de memoria prospectiva (una tarea con incentivo y otra clásica) y una serie de pruebas neuropsicológicas de memoria y procesos ejecutivos. No se encuentran diferencias debidas al incentivo entre ambas tareas de memoria prospectiva. Los predictores de la ejecución en memoria prospectiva son factores de memoria retrospectiva y de procesos ejecutivos. Se concluye que los problemas en el recuerdo de intenciones de los discapacitados psíquicos parecen deberse a problemas neuropsicológicos, en los que están implicados factores de memoria y ejecutivos.

Se analiza si los deterioros que muestran los discapacitados psíquicos en el recuerdo de intenciones son debidos a factores motivacionales o neuropsicológicos. Un grupo de alumnos discapacitados psíquicos de un centro de educación especial, completan dos tareas de memoria prospectiva (una tarea con incentivo y otra clásica) y una serie de pruebas neuropsicológicas de memoria y procesos ejecutivos. No se encuentran diferencias debidas al incentivo entre ambas tareas de memoria prospectiva. Los predictores de la ejecución en memoria prospectiva son factores de memoria retrospectiva y de procesos ejecutivos. Se concluye que los problemas en el recuerdo de intenciones de los discapacitados psíquicos parecen deberse a problemas neuropsicológicos, en los que están implicados factores de memoria y ejecutivos.

Leer menos
Materias (TEE):
deficiente mental; motivación; incentivo; memoria; prospectiva; psicología
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare