Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Normas generales que han de tenerse en cuenta para la confección de programas de tercero y cuarto curso de matemáticas en la Escuela Primaria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/77820
View/Open
00820083008747.pdf (10.21Mb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Azor Garrido, Juan
Date:
1966
Published in:
Vida escolar. Madrid, 1966, n. 83 ; p. 18-22
Abstract:

La escuela unitaria es la que presenta mayor complejidad para la elaboración de los programas de enseñanza, por la diversidad de su alumnado. Por ello se analizan aquí los factores que hay que tener en cuenta a la hora de elaborar los programas de Matemáticas para tercero cuarto curso, que luego pueden acomodarse a las distintas modalidades de escuelas. Se especifican los fines y objetivos de dicha enseñanza, las materias integrantes en los Cuestionarios, una descripción de la modalidad de la escuela en cuanto al número de maestros que la han de servir ,el grado de madurez global de los escolares, según el medio geográfico y social en que la escuela está ubicada. Se hace hincapié en las fuentes de motivación e intereses de los alumnos, la utilización del material didáctico existente en la escuela así como la adaptación de los contenidos generales del curso al tipo de escuela.

La escuela unitaria es la que presenta mayor complejidad para la elaboración de los programas de enseñanza, por la diversidad de su alumnado. Por ello se analizan aquí los factores que hay que tener en cuenta a la hora de elaborar los programas de Matemáticas para tercero cuarto curso, que luego pueden acomodarse a las distintas modalidades de escuelas. Se especifican los fines y objetivos de dicha enseñanza, las materias integrantes en los Cuestionarios, una descripción de la modalidad de la escuela en cuanto al número de maestros que la han de servir ,el grado de madurez global de los escolares, según el medio geográfico y social en que la escuela está ubicada. Se hace hincapié en las fuentes de motivación e intereses de los alumnos, la utilización del material didáctico existente en la escuela así como la adaptación de los contenidos generales del curso al tipo de escuela.

Leer menos
Materias (TEE):
programa de estudios; norma; matemáticas
Otras Materias:
Centro de Documentación y Orientación Didáctica de Enseñanza Primaria
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare