Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Juicios paralelos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/77606
Full text:
http://www.mecd.gob.es/dctm/rede ...
Full text:
http://www.mecd.gob.es/dctm/rede ...
View/Open
00820103009536.pdf (400.6Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Mascaró Llabrés, María Teresa; Taboada, Inmaculada
Date:
2006
Published in:
Biblioteca virtual redELE. Madrid, 2006, n. especial, junio ; 30 p.
Abstract:

Se presenta una tarea comunicativa en la que se van sucediendo unos pasos interrelacionados con diferentes niveles de dificultad que llevan a un producto final: un juicio, una actividad representativa del mundo real externo al aula que permite introducir de forma lúdica en la clase un debate abierto en toda sociedad occidental - el del suicidio asistido. Durante toda la unidad, los estudiantes completan una serie de actividades que van encauzadas a adquirir y utilizar vocabulario nuevo, buscar datos, a adquirir y utilizar diferentes estructuras sintácticas o a analizar diferentes aspectos que luego necesitarán para la realización del producto final, el juicio. Estas actividades están basadas en materiales reales no adaptados que facilitan a la vez un modelo (o fuente) de lengua y un contexto en el que la lengua se va a usar de forma basada en la realidad. El material que se trabaja es la película 'Mar adentro'. El uso de este tipo de material audiovisual se justifica por su impacto positivo en la motivación de los estudiantes, exponiéndoles a una gran cantidad de discurso oral y a una variedad de registros lingüísticos.

Se presenta una tarea comunicativa en la que se van sucediendo unos pasos interrelacionados con diferentes niveles de dificultad que llevan a un producto final: un juicio, una actividad representativa del mundo real externo al aula que permite introducir de forma lúdica en la clase un debate abierto en toda sociedad occidental - el del suicidio asistido. Durante toda la unidad, los estudiantes completan una serie de actividades que van encauzadas a adquirir y utilizar vocabulario nuevo, buscar datos, a adquirir y utilizar diferentes estructuras sintácticas o a analizar diferentes aspectos que luego necesitarán para la realización del producto final, el juicio. Estas actividades están basadas en materiales reales no adaptados que facilitan a la vez un modelo (o fuente) de lengua y un contexto en el que la lengua se va a usar de forma basada en la realidad. El material que se trabaja es la película 'Mar adentro'. El uso de este tipo de material audiovisual se justifica por su impacto positivo en la motivación de los estudiantes, exponiéndoles a una gran cantidad de discurso oral y a una variedad de registros lingüísticos.

Leer menos
Materias (TEE):
lengua española; lenguas extranjeras; estrategia de aprendizaje; lección; medios de enseñanza
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare