Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

'USA-UNESCO : Análisis de una polémica'

URI:
http://hdl.handle.net/11162/76744
View/Open
00820093002663.pdf (772.1Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ramallo Massanet, Luis
Date:
1984
Published in:
Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. Madrid, 1984, n. 38 ; p. 58-69
Abstract:

En este ensayo se analiza la situación tensa que se vive a finales de 1984 cuando Estados Unidos comunica mediante una carta dirigida a la Unesco su intención irrevocable de separarse de la Unesco y romper todo hilo de contacto y colaboración que mantenía con la organización hasta ese momento. Entre los motivos que alegó destacaron la 'politización' de la organización, la denigración del Estado de Israel, la difusión de conceptos culturales contrarios a los ideales occidentales y el estricto control que ejercía la organización sobre los medios de comunicación. Según Estados Unidos, la Unesco se encontraba poco más que al servicio de la Unión Soviética con la intención de nacionalizar la educación, la ciencia, la cultura y la información a expensas de las instituciones libres, de los derechos individuales y de los valores del espíritu.

En este ensayo se analiza la situación tensa que se vive a finales de 1984 cuando Estados Unidos comunica mediante una carta dirigida a la Unesco su intención irrevocable de separarse de la Unesco y romper todo hilo de contacto y colaboración que mantenía con la organización hasta ese momento. Entre los motivos que alegó destacaron la 'politización' de la organización, la denigración del Estado de Israel, la difusión de conceptos culturales contrarios a los ideales occidentales y el estricto control que ejercía la organización sobre los medios de comunicación. Según Estados Unidos, la Unesco se encontraba poco más que al servicio de la Unión Soviética con la intención de nacionalizar la educación, la ciencia, la cultura y la información a expensas de las instituciones libres, de los derechos individuales y de los valores del espíritu.

Leer menos
Materias (TEE):
UNESCO; Estados Unidos; conflicto; URSS
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare