Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Hábitos de estudio y trabajo intelectual en alumnos de magisterio

URI:
http://hdl.handle.net/11162/75855
Full text:
http://www.aufop.com/aufop/uploa ...
View/Open
00820093005667.pdf (105.2Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Mayor Ruiz, Cristina; Rodríguez, José María
Date:
1997
Published in:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. Zaragoza, 1997, v. 0-1, n. 0, agosto
Abstract:

Se presenta una investigación con el objetivo de conocer los hábitos de estudio y trabajo intelectual de los alumnos de Magisterio, asistencia a clase, sus carencias o estrategias de trabajo. Se utilizó un cuestionario que recogía proposiciones correspondientes a 7 dimensiones: datos generales y académicos, condiciones de vida, hábitos de estudio y trabajo intelectual, criterios para la elección de la carrera, satisfacción con los estudios que desarrollan, expectativas y, por último, conocimiento y participación. Esta comunicación desarrolla la Dimensión C, correspondiente a los hábitos de estudio y trabajo intelectual. El tratamiento informático que se ha utilizado ha sido el análisis descriptivo a través del programa BMDP.

Se presenta una investigación con el objetivo de conocer los hábitos de estudio y trabajo intelectual de los alumnos de Magisterio, asistencia a clase, sus carencias o estrategias de trabajo. Se utilizó un cuestionario que recogía proposiciones correspondientes a 7 dimensiones: datos generales y académicos, condiciones de vida, hábitos de estudio y trabajo intelectual, criterios para la elección de la carrera, satisfacción con los estudios que desarrollan, expectativas y, por último, conocimiento y participación. Esta comunicación desarrolla la Dimensión C, correspondiente a los hábitos de estudio y trabajo intelectual. El tratamiento informático que se ha utilizado ha sido el análisis descriptivo a través del programa BMDP.

Leer menos
Materias (TEE):
hábito de aprendizaje; estudiante para profesor; trabajo intelectual
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare