Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Avaliación vocacional para alumnos con necesidades educativas especiais. 'Evaluación vocacional para alumnos con necesidades educativas especiales'

URI:
http://hdl.handle.net/11162/75793
View/Open
00820093005463.pdf (209.0Kb)
Education Level:
Educación Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
García Pastor, Carmen; García Pastor, Carmen; Alarez Rojo, Victor; Alarez Rojo, Victor
Date:
2003
Published in:
Quinesia : revista de educación especial. Vigo, 2003, n. 33-34, septiembre ; p. 117-130
Abstract:

Presenta una investigación con el objetivo de diseñar unos perfiles de empleo que permitan conocer, en el caso de sujetos con necesidades especiales, qué empleos estarían dentro de sus posibilidades en el contexto social en el que se desarrollan habitualmente. La investigación se desarrolló en dos fases, en la primera fase se hizo una revisión de la literatura existente en el ámbito de la transición escuela-trabajo, donde encontramos la necesidad de evaluar, para iniciar un proceso posterior de integración sociolaboral. La segunda fase consistió en elaborar la propuesta definitiva a la luz de los resultados obtenidos mediante un proceso de continua discusión del grupo de investigadores implicados.

Presenta una investigación con el objetivo de diseñar unos perfiles de empleo que permitan conocer, en el caso de sujetos con necesidades especiales, qué empleos estarían dentro de sus posibilidades en el contexto social en el que se desarrollan habitualmente. La investigación se desarrolló en dos fases, en la primera fase se hizo una revisión de la literatura existente en el ámbito de la transición escuela-trabajo, donde encontramos la necesidad de evaluar, para iniciar un proceso posterior de integración sociolaboral. La segunda fase consistió en elaborar la propuesta definitiva a la luz de los resultados obtenidos mediante un proceso de continua discusión del grupo de investigadores implicados.

Leer menos
Materias (TEE):
perfil profesional; deficiente; orientación profesional; integración profesional; transición a la vida profesional
Otras Materias:
Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.