Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Más sobre la enseñanza de la lengua y el estructuralismo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/73498
View/Open
00820073009180.pdf (291.0Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Jauralde Pou, Pablo
Date:
1970
Published in:
Enseñanza media. Madrid, 1970, n. 225 ; p. 177-181
Abstract:

Es triste que la situacion de la lengua entre los estudiantes esté tan mal. Ello, se explica porque en el bachiller nuestros alumnos estudian gramática en los primeros cursos de grado medio, entre los 11 y 15 años. Por otro lado, el plan de estudio está programado. Son dos premisas a tener en cuenta, aunque incómodas. Lo cierto es que hay que enseñar lengua a nuestros bachilleres menores. Si tenemos en cuenta el estructuralismo y demás teorías, ya no tan modernas, deberíamos darnos cuenta de la disparidad de criterios y confusión de conceptos en los que los lingüistas no se ponen de acuerdo. A pesar de ello, la lengua debería enseñarse de forma moderna y siguiendo unos programas que no sean tan extensos e imposibles de acabar para centrarnos en puntos esenciales y determinantes para la formación de los alumnos de los primeros cursos.

Es triste que la situacion de la lengua entre los estudiantes esté tan mal. Ello, se explica porque en el bachiller nuestros alumnos estudian gramática en los primeros cursos de grado medio, entre los 11 y 15 años. Por otro lado, el plan de estudio está programado. Son dos premisas a tener en cuenta, aunque incómodas. Lo cierto es que hay que enseñar lengua a nuestros bachilleres menores. Si tenemos en cuenta el estructuralismo y demás teorías, ya no tan modernas, deberíamos darnos cuenta de la disparidad de criterios y confusión de conceptos en los que los lingüistas no se ponen de acuerdo. A pesar de ello, la lengua debería enseñarse de forma moderna y siguiendo unos programas que no sean tan extensos e imposibles de acabar para centrarnos en puntos esenciales y determinantes para la formación de los alumnos de los primeros cursos.

Leer menos
Materias (TEE):
lengua española; materia de enseñanza; estructuralismo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare