Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Condicionantes contextuales de las atribuciones de los profesores respecto al rendimiento de sus alumnos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/73304
View/Open
008200230148.pdf (1.139Mb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Biscarri Gassió, Joan
Date:
2000
Published in:
Revista de educación. Madrid, 2000, n. 323, septiembre-diciembre ; p. 475-492
Abstract:

El estudio se centró en la hipótesis de que los profesores que enseñan en contextos de enseñanza obligatoria realizarán atribuciones de responsabilidad por los resultados de sus alumnos más internas que los que lo hacen en contextos de enseñanza selectiva. Se aplicó la escala Responsibility for Student Achievement (RSA) de Guskey (1981) a un grupo piloto de profesores de primaria (n=86) y a otro de secundaria (n=308), éste último incorporando profesorado de los niveles selectivos y obligatorios. Los resultados obtenidos tienden a confirmar la hipótesis de que los profesores de primaria y los que enseñan mayoritariamente en la enseñanza secundaria obligatoria realizan atribuciones más internas que los profesores que enseñan mayoritariamente en la enseñanza secundaria selectiva. Se discute la interpretación y las implicaciones de los resultados.

El estudio se centró en la hipótesis de que los profesores que enseñan en contextos de enseñanza obligatoria realizarán atribuciones de responsabilidad por los resultados de sus alumnos más internas que los que lo hacen en contextos de enseñanza selectiva. Se aplicó la escala Responsibility for Student Achievement (RSA) de Guskey (1981) a un grupo piloto de profesores de primaria (n=86) y a otro de secundaria (n=308), éste último incorporando profesorado de los niveles selectivos y obligatorios. Los resultados obtenidos tienden a confirmar la hipótesis de que los profesores de primaria y los que enseñan mayoritariamente en la enseñanza secundaria obligatoria realizan atribuciones más internas que los profesores que enseñan mayoritariamente en la enseñanza secundaria selectiva. Se discute la interpretación y las implicaciones de los resultados.

Leer menos
Materias (TEE):
reforma educativa; relación profesor-alumno; transferencia del aprendizaje; enseñanza obligatoria
Otras Materias:
ESO; BUP
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare