Comprensión lectora. Un programa cognitivo y metacognitivo
Education Level:
Document type:
PonenciaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
1997Published in:
Congreso de lectura eficaz : ponencias, paneles y comunicaciones. Madrid, 1996 ; p. 153-159Abstract:
Se presenta un programa de comprensión lectora basado en habilidades de carácter cognitivo que le permiten al lector procesar la información del texto, así como habilidades metacognitivas que le permiten tener conciencia de su proceso de comprensión y controlarlo a través de actividades de planificación, supervisión y evaluación. Los elementos que contituyen el programa son: resumen, ¿qué sabes?, ¿para qué vas a leer?, inicio de la lectura, ¿lo comprendes?, memoria comprensiva y juegos lectores. Las técnicas cognitivas de comprensión propuestas son: relectura, lectura recurrente, lectura continuada, lectura simultánea, imaginar el cotenido del texto, formular hipótesis, aplazar la búsqueda. Por último, se ofrecen una serie de orientaciones para motivar a los alumnos y mejorar su lectura.
Se presenta un programa de comprensión lectora basado en habilidades de carácter cognitivo que le permiten al lector procesar la información del texto, así como habilidades metacognitivas que le permiten tener conciencia de su proceso de comprensión y controlarlo a través de actividades de planificación, supervisión y evaluación. Los elementos que contituyen el programa son: resumen, ¿qué sabes?, ¿para qué vas a leer?, inicio de la lectura, ¿lo comprendes?, memoria comprensiva y juegos lectores. Las técnicas cognitivas de comprensión propuestas son: relectura, lectura recurrente, lectura continuada, lectura simultánea, imaginar el cotenido del texto, formular hipótesis, aplazar la búsqueda. Por último, se ofrecen una serie de orientaciones para motivar a los alumnos y mejorar su lectura.
Leer menos