Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Relación entre hermanos : crecer en familia

URI:
http://hdl.handle.net/11162/71227
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Villar Mata, Ana
Date:
2001
Published in:
Educar hoy. Madrid, 2001, n. 78 ; p. 27-29
Abstract:

Trata de la relación entre hermanos y la reacción de los niños cuando llega un nuevo hermano a la familia. Los padres han de estar atentos ante la conducta de los mayores con el pequeño ya que se desarrollan los celos y el rechazo hacia el recién llegado manifestándose en conductas agresivas hacia el bebé. Los padres deben comprender la individualidad de cada uno de sus hijos ya que empleando la misma educación para todos los resultados son peculiares en cada uno de ellos porque cada cual tiene su propia personalidad. Se trata de relacionarse entre los hermanos, con los problemas que ésto conlleva para construir la familia.

Trata de la relación entre hermanos y la reacción de los niños cuando llega un nuevo hermano a la familia. Los padres han de estar atentos ante la conducta de los mayores con el pequeño ya que se desarrollan los celos y el rechazo hacia el recién llegado manifestándose en conductas agresivas hacia el bebé. Los padres deben comprender la individualidad de cada uno de sus hijos ya que empleando la misma educación para todos los resultados son peculiares en cada uno de ellos porque cada cual tiene su propia personalidad. Se trata de relacionarse entre los hermanos, con los problemas que ésto conlleva para construir la familia.

Leer menos
Materias (TEE):
educación familiar; celos; vida familiar; hermanos
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.