Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Valores pedagógicos del arte en los niños

URI:
http://hdl.handle.net/11162/70810
View/Open
00820073002173.pdf (599.4Kb)
Education Level:
Enseñanzas de Régimen Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Chicharro Briones, Eduardo
Date:
1959
Published in:
Revista de educación. Madrid, 1959, n. 94 ; p. 29-33
Abstract:

Se realiza una reflexión sobre la educación artística, sus valores pedagógicos y procedimientos metodológicos. Se comienza haciendo una advertencia sobre los riesgos de una educación, en general y no sólo en el campo artístico, demasiado permisiva y flexible. En el campo del dibujo, esto ha llevado a que en ocasiones la metodología educativa no haya avanzado, sino que incluso haya protagonizado un retroceso. Un claro exponente es el abandono del uso de la lámina-modelo, que es un excelente medio para la enseñanza artística. A continuación se analizan dos elementos: las tendencias pictóricas revolucionarias y la exaltación del automatismo en la enseñanza. Para concluir se delimitan los cuatro rasgos básicos del dibujo infantil: se trata de un dibujo sintético, linealista, expresionista y nemónico. Estos mismos rasgos se encuentran en los estilos más primitivos de la pintura, como la pintura rupestre, por ejemplo las pinturas de Altamira.

Se realiza una reflexión sobre la educación artística, sus valores pedagógicos y procedimientos metodológicos. Se comienza haciendo una advertencia sobre los riesgos de una educación, en general y no sólo en el campo artístico, demasiado permisiva y flexible. En el campo del dibujo, esto ha llevado a que en ocasiones la metodología educativa no haya avanzado, sino que incluso haya protagonizado un retroceso. Un claro exponente es el abandono del uso de la lámina-modelo, que es un excelente medio para la enseñanza artística. A continuación se analizan dos elementos: las tendencias pictóricas revolucionarias y la exaltación del automatismo en la enseñanza. Para concluir se delimitan los cuatro rasgos básicos del dibujo infantil: se trata de un dibujo sintético, linealista, expresionista y nemónico. Estos mismos rasgos se encuentran en los estilos más primitivos de la pintura, como la pintura rupestre, por ejemplo las pinturas de Altamira.

Leer menos
Materias (TEE):
educación artística; dibujo; pintura; niño de primera infancia; capacidad artística
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare